La extinción de un usufructo es un trámite legal necesario para garantizar que la realidad corresponde con el título de propiedad inscrito en el Registro de la Propiedad. Abert, Consultoría Inmobiliaria en Alcoy, es la solución cerca de ti para este proceso y que puedas realizarlo sin complicaciones.
¿Qué es el usufructo y cómo se extingue?
El usufructo es un derecho real que permite a una persona (usufructuario) utilizar y disfrutar de un bien propiedad de otra (nudo propietario) sin ser dueño del mismo. Este derecho puede extinguirse por diversas razones, como:
- Fallecimiento del usufructuario.
- Vencimiento del plazo establecido.
- Renuncia del usufructuario.
- Consolidación de la propiedad (cuando el usufructuario adquiere la nuda propiedad).
Una vez que el usufructo se extingue, es fundamental inscribir este hecho en el Registro de la Propiedad para actualizar la situación legal del inmueble.

Pasos para inscribir la extinción de usufructo en el Registro de la Propiedad
- Verifica la causa de extinción
Lo primero es determinar la causa de extinción del usufructo. Dependiendo de si se trata de un fallecimiento, una renuncia o cualquier otra razón, los documentos necesarios variarán. - Reúne la documentación necesaria
Para inscribir la extinción, necesitarás:- Escritura de constitución del usufructo.
- Documento que acredite la extinción (certificado de defunción, escritura de renuncia, etc.).
- Identificación de las partes involucradas (nudo propietario y en su caso, herederos del usufructuario).
- Certificado de titularidad registral.
- Redacta una instancia privada u otorga una escritura pública
En los casos de extinción por motivo de fallecimiento, no es necesario acudir a un notario para formalizar la extinción del usufructo mediante una escritura pública. El documento debe reflejar claramente la causa de extinción y la voluntad de las partes de actualizar la situación registral. - Paga los impuestos correspondientes
Dependiendo de la causa de extinción, es posible que debas abonar impuestos como el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD). Consulta con un experto para determinar las obligaciones fiscales en tu caso. - Presenta la solicitud en el Registro de la Propiedad
Una vez otorgada la escritura pública o redactada la instancia privada, y recopilados los documentos necesarios, presenta la solicitud de inscripción de la extinción del usufructo en el Registro de la Propiedad correspondiente. Este trámite puede realizarse de manera presencial o, en algunos casos, de forma telemática. - Espera la resolución registral
El Registro de la Propiedad revisará la documentación para inscribir la extinción del usufructo. Esto actualizará la titularidad del inmueble, dejando constancia de que el nudo propietario recupera la plena propiedad.
¿Necesitas asesoramiento profesional?
En Abert, Consultoría Inmobiliaria, como especialista en trámites registrales y de derecho inmobiliario, te ayudaré a gestionar la extinción del usufructo y su inscripción en el Registro de la Propiedad de manera ágil y segura.
Conclusión
Inscribir la extinción de un usufructo en el Registro de la Propiedad es un trámite esencial para garantizar la seguridad jurídica de tu inmueble. Con la documentación adecuada y el apoyo de un profesional, el proceso puede ser sencillo y eficiente.
¿Tienes dudas o necesitas ayuda con este trámite? ¡Contacta conmigo hoy mismo y te asesoraré en todo lo que necesites!