Si estás pensando en realizar cambios en la propiedad de tus terrenos o fincas, es probable que hayas escuchado términos como ampliación de cabida y agrupación de fincas. Ambos procesos son comunes en el sector inmobiliario, pero sirven para objetivos diferentes. Te explico en qué consisten y cuál puede ser la mejor opción para ti.
¿Qué es la ampliación de cabida?
La ampliación de cabida es un proceso mediante el cual se aumenta la superficie registral de una finca. Esto ocurre cuando se detecta que la superficie real de la propiedad es mayor que la que aparece inscrita en el Registro de la Propiedad. Este proceso es común cuando, por ejemplo, se han realizado mediciones más precisas o se han incorporado terrenos colindantes que no estaban registrados correctamente.
¿Cuándo necesitas una ampliación de cabida?
- Si descubres que la superficie de tu finca es mayor de lo que figura en el Registro.
- Cuando quieres regularizar la situación legal de tu propiedad.
- Si planeas vender o hipotecar la finca y necesitas que los datos registrales sean exactos.
¿Qué es la agrupación de fincas?
La agrupación de fincas, por otro lado, es el proceso de unir dos o más fincas colindantes en una sola. Esto se hace para simplificar la gestión de las propiedades, facilitar su venta o prepararlas para un proyecto de construcción o desarrollo urbanístico.
¿Cuándo necesitas una agrupación de fincas?
- Si tienes varias fincas colindantes y quieres gestionarlas como una única propiedad.
- Cuando planeas construir en terrenos que actualmente están divididos.
- Si buscas simplificar trámites administrativos o fiscales.

Diferencias clave entre ampliación de cabida y agrupación de fincas
- Objetivo:
- La ampliación de cabida busca corregir o actualizar la superficie registral de una finca.
- La agrupación de fincas tiene como objetivo unir varias propiedades en una sola.
- Proceso legal:
- La ampliación de cabida requiere un informe técnico que acredite la discrepancia entre la superficie real y la registrada.
- La agrupación de fincas implica la fusión de las fincas en el Registro de la Propiedad, lo que puede requerir la aprobación del ayuntamiento o en algunos casos de la Conselleria de urbanismo.
- Resultado final:
- En la ampliación de cabida, la finca mantiene su identidad, pero con una superficie actualizada.
- En la agrupación de fincas, las propiedades originales desaparecen y se crea una nueva finca con una superficie total.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
La elección entre ampliación de cabida y agrupación de fincas depende de tus necesidades específicas. Si lo que buscas es regularizar la superficie de tu propiedad, la ampliación de cabida es la solución. Por otro lado, si tienes varias fincas y quieres unirlas para facilitar su gestión o desarrollo, la agrupación de fincas es la opción ideal.
En Abert Consultoría Inmobiliaria, cuentas con un experto en Derecho Inmobiliario en Alcoy que te asesorará en cada paso del proceso, garantizando que cumplas con todos los requisitos legales y urbanísticos.
Conclusión:
Tanto la ampliación de cabida como la agrupación de fincas son procesos útiles, pero cada uno tiene un propósito diferente. Si tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para tu propiedad, no dudes en contactar con Abert Consultoría Inmobiliaria. Estamos aquí para ayudarte a tomar la decisión más acertada.
📞 Contacta conmigo hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tu propiedad.