Vivir en una comunidad de vecinos tiene muchas ventajas, pero también implica respetar una serie de normas para garantizar una convivencia pacífica. En Abert Consultoría Inmobiliaria en Alcoy, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre las normas de convivencia, tus derechos y obligaciones, y cómo resolver conflictos de manera efectiva.
🔹 ¿Qué son las normas de convivencia vecinal?
Las normas de convivencia son reglas establecidas en la Ley de Propiedad Horizontal y en los estatutos de la comunidad, que regulan el comportamiento de los residentes para mantener el orden y el bienestar común.
📜 Bases legales principales:
✔ Ley de Propiedad Horizontal (LPH) – Regula derechos y deberes en comunidades.
✔ Reglamento de Régimen Interno – Normas específicas de cada comunidad.
✔ Ordenanzas Municipales – Regulaciones locales sobre ruidos, mascotas, etc.

🔹 Normas básicas de convivencia que afectan a todos los vecinos
1️⃣ Horarios de silencio y ruidos molestos
🚫 Prohibido hacer ruido excesivo entre 23:00 y 8:00 horas (horario nocturno).
🔇 Días festivos y fines de semana: Se aplican restricciones adicionales.
📢 Obras y reformas: Solo en horario permitido (generalmente de 8:00 a 15:00 en días laborables).
2️⃣ Uso de zonas comunes
🚪 Pasillos y escaleras: No se pueden obstruir con objetos personales.
🚗 Parking comunitario: Cada plaza está asignada, no se puede ocupar la ajena.
🌿 Áreas verdes y piscina: Mantenerlas limpias y respetar las normas de uso.
3️⃣ Mascotas en la comunidad
🐕 Deben ir con correa en zonas comunes.
🚫 Prohibido dejarlas sueltas o que causen molestias.
💩 Recoger los excrementos es obligatorio.
4️⃣ Fumadores y terrazas
🚬 Fumar en zonas comunes: Depende de la comunidad (algunas lo prohíben).
🍽️ Uso de terrazas: Respetar horarios y no invadir el espacio de otros vecinos.
5️⃣ Reformas y cambios estructurales
🛠️ Obras mayores: Requieren aprobación en junta de vecinos.
🔨 Permisos necesarios: Comunicar a la comunidad antes de empezar.
🔹 ¿Qué pasa si un vecino incumple las normas?
Si hay conflictos, sigue estos pasos. Antes de todo, y para evitar roces, es recomendable acudir al administrador o presidente de la comunidad de propietarios
1️⃣ Diálogo amistoso – Hablar directamente con el vecino.
2️⃣ Aviso por escrito – Si persiste el problema, notificar por burofax.
3️⃣ Intervención de la comunidad – El presidente o administrador puede mediar.
4️⃣ Denuncia legal – En casos graves, se puede acudir a un juicio de faltas.
🔹 Consejos para una buena convivencia
✅ Asiste a las juntas de vecinos y participa en las decisiones.
✅ Sé respetuoso con el descanso y el espacio de los demás.
✅ Informa a la comunidad si vas a hacer obras o fiestas.
✅ Colabora en el mantenimiento de las zonas comunes.
📍 Visítanos en Alcoy | 📧 Email: [email protected] | 🌐 Web: www.abert.es