Alquiler con opción a compra: ¿Ventaja o trampa? Te lo explico…

Tabla de contenido

En tiempos de incertidumbre económica, el alquiler con opción a compra ha ganado popularidad como fórmula para acceder a la vivienda. Pero ¿es realmente una ventaja para ambas partes? ¿O puede convertirse en una trampa legal o financiera si no se gestiona bien? Desde Abert, Consultoría Inmobiliaria en Alcoy, te explico las ventajas e inconvenientes de este tipo de contrato y cómo evitar problemas futuros.


¿Qué es un alquiler con opción a compra?

Es un contrato mixto que combina:

  • Un contrato de arrendamiento (alquiler tradicional), y
  • Un contrato de concesión de derecho a opción de compra, que permite al inquilino adquirir la vivienda en el futuro, a un precio pactado, descontando total o parcialmente lo pagado como alquiler.

Ejemplo real: Un inquilino firma un contrato por 2 años de alquiler, con la posibilidad de comprar el piso al final del periodo por 100.000 €, descontando el 100% del alquiler abonado.


✅ Ventajas para el comprador/inquilino

  • Accede a la vivienda sin necesidad de hipoteca inmediata.
  • Bloquea el precio de compra durante el plazo del contrato.
  • Dispone de tiempo para ahorrar o mejorar su perfil financiero.
  • Lo abonado en alquiler puede descontarse del precio final.

✅ Ventajas para el propietario/vendedor

  • Obtiene ingresos de forma inmediata mientras mantiene abierta la venta.
  • Aumenta la posibilidad de vender la vivienda.
  • Puede exigir una prima o señal por conceder la opción de compra.

⚠️ Riesgos y desventajas

  • Falta de claridad legal: muchos contratos están mal redactados, ambiguos o son incompletos.
  • Incumplimientos: si el comprador no compra en el plazo, podría perder lo pagado como prima.
  • Valoración errónea del precio futuro: si el mercado baja, el comprador podría estar pagando de más.
  • Fiscalidad compleja: hay que tener en cuenta el IVA, ITP y otros tributos según el caso.

¿Cómo debe redactarse un contrato con opción a compra?

Un contrato bien redactado debe incluir, al menos:

  • Precio de venta final.
  • Plazo máximo para ejercer la opción.
  • Cuota mensual de alquiler y porcentaje que se descontará.
  • Forma de ejercer la opción (cancelación cargas registrales, notificación, importe de la prima, etc.).
  • Consecuencias del incumplimiento para ambas partes.

En Abert redacto y reviso tu contrato con garantías legales

🔎 Revisión completa de las condiciones
📑 Redacción personalizada del contrato
⚖️ Asesoramiento fiscal y jurídico
🤝 Acompañamiento durante la firma y en todo el proceso


📍 Abert, es la solución cerca de ti | 📞 622 20 27 27 | 📧  [email protected] | 🌐 abert.es


Evita sorpresas. Firma con seguridad. Consulta con Abert antes de cerrar un alquiler con opción a compra.

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress