¿Cómo aceptar una herencia con deudas sin arruinarse?

Tabla de contenido

Recibir una herencia, no siempre es una buena noticia, puede tratarse de una herencia con muchas deudas, por lo que aceptarla, puede suponer que al heredero le resulte una merma o lo lleve a la ruina. No se puede aceptar parte de la herencia, y parte no, así que es muy importante conocer a fondo de qué se trata.

Hay dos formas de aceptar una herencia: la pura y simple, o a beneficio de inventario. La primera tiene efectos ilimitados, el heredero se compromete a recibir los bienes y pagar las deudas y compromisos del fallecido, y responder de estas deudas no sólo con el patrimonio del fallecido, si no también con el suyo propio. Normalmente el heredero conoce el patrimonio del fallecido.

A beneficio de inventario es la opción más segura. Para evitar la bancarrota se recomienda aceptarla a beneficio de inventario, cuyos efectos son limitados para el heredero. Se debe analizar el pasivo y el activo de la herencia mediante inventario de bienes y deudas que la componen.

Hay que obtener las certificaciones en el Registro de la Propiedad, en Hacienda, en los bancos y ayuntamientos, e investigar si ese patrimonio tiene cargas como hipotecas, arrendamientos, usufructos a favor de terceros o deudas. Con toda esta información ya podremos decidir si interesa aceptar o rechazar la herencia. A veces no es fácil hacer inventario, ya que no se conocen las deudas reales que tiene el fallecido o si tenía avales firmados.

Se tienen 30 días naturales desde que el heredero conoce su condición, para manifestar formalmente que quiere aceptar la herencia a beneficio de inventario. Y puede hacerlo, aunque lo hubiera prohibido el testador.

Para todo el proceso de aceptación o rechazo de la herencia, lo mejor es que te pongas en contacto con una profesional especializado. En Abert cuentas con este y otros servicios complementarios que van a ser necesarios. Abert, es la solución cerca de ti. Contacta.

es_ESEspañol
Powered by TranslatePress