El auge del alquiler turístico ha llevado a muchos propietarios a ofrecer sus viviendas sin cumplir con la normativa. Sin embargo, las sanciones por alquiler ilegal pueden ser muy graves. En Abert Consultoría Inmobiliaria en Alcoy, te explico los riesgos, multas y casos reales para que evites problemas legales.
¿Cuándo se considera ilegal un alquiler turístico?
En España, el alquiler turístico está regulado por las comunidades autónomas y los ayuntamientos, por lo que los requisitos varían. Sin embargo, en general, se considera ilegal cuando:
🚫 No se tiene licencia de turismo (obligatoria en casi todas las zonas).
🚫 Se alquila en zonas prohibidas (como pisos en áreas residenciales protegidas).
🚫 Se supera el número máximo de plazas permitidas.
🚫 No se declaran los ingresos a Hacienda.
Sanciones y multas por alquiler turístico ilegal
Las consecuencias pueden ser económicas e incluso penales, dependiendo de la gravedad:
A. Sanciones administrativas
- Multas desde 3.000 € hasta 150.000 € (varía por comunidad autónoma).
- Clausura del inmueble durante meses o incluso años.
- Inhabilitación para obtener licencias turísticas en el futuro.
B. Consecuencias fiscales
- Sanciones de Hacienda por no declarar ingresos (desde el 20% hasta el 150% de lo defraudado).
- Inspecciones y embargos si hay evasión fiscal recurrente.
C. Riesgos penales (en casos graves)
- Estafa (si se engaña a los turistas con falsas promesas).
- Intrusismo profesional (si se gestionan múltiples viviendas sin estar dada de alta en esta actividad la empresa que lo gestiona).

Casos reales de sanciones en España
🔹 Caso 1: Multa de 40.000 € en Barcelona
Un propietario alquilaba su piso en el barrio de Ciutat Vella (zona con restricciones) sin licencia. Tras denuncias vecinales, el ayuntamiento le impuso una multa de 40.000 € y le prohibió alquilarlo durante 2 años.
🔹 Caso 2: Clausura y sanción en Valencia
Una vivienda en El Cabanyal fue clausurada por superar el aforo permitido y no tener licencia. El propietario recibió una multa de 18.000 € y tuvo que devolver el dinero a los inquilinos.
🔹 Caso 3: Problemas con Hacienda en Madrid
Un particular alquilaba su casa por Airbnb sin declarar ingresos. Tras una inspección, Hacienda le reclamó 12.000 € en multas + intereses.
¿Cómo evitar sanciones por alquiler turístico?
✔ Verifica si necesitas licencia (consulta en tu ayuntamiento).
✔ Registra tu vivienda en el Registro de Turismo de tu comunidad.
✔ Declara todos los ingresos en la renta.
✔ Respeta las normas de convivencia (evita ruidos y masificación).
¿Qué hacer si ya te han sancionado?
- Recurrir la multa con un abogado especializado (en algunos casos se puede reducir).
- Legalizar la situación tramitando la licencia a posteriori.
- Negociar con Hacienda si el problema es fiscal.
Conclusión
El alquiler turístico puede ser rentable, pero incumplir la ley conlleva multas millonarias, clausuras y problemas legales..