Modificar la superficie de una parcela, ya sea por una ampliación de superficie, una segregación o para una rectificación de linderos, es un proceso complejo. En este artículo, analizo los errores más comunes al modificar la superficie de una parcela y cómo evitarlos.
1. No verificar la normativa urbanística
Uno de los errores más frecuentes es no consultar la normativa urbanística vigente antes de modificar la superficie de una parcela. Dependiendo del municipio, existen restricciones sobre la división o agrupación de parcelas, así como sobre la edificabilidad y usos permitidos.
Cómo evitarlo: Antes de realizar cualquier cambio, consulta el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o el planeamiento municipal en el Ayuntamiento correspondiente.
2. No realizar una correcta medición topográfica
Muchas modificaciones de superficie presentan errores porque no se ha realizado una medición precisa del terreno. Esto puede generar discrepancias con el Catastro, el Registro de la Propiedad o conflictos con propietarios colindantes.
Cómo evitarlo: Contrata a un topógrafo profesional para realizar un levantamiento topográfico detallado y asegúrate de que la nueva superficie es correcta y está bien documentada.
3. No actualizar los datos en el Catastro y Registro de la Propiedad
Si se modifica la superficie de una parcela sin actualizar la información en los registros oficiales, pueden surgir problemas en futuras operaciones, como ventas o herencias.
Cómo evitarlo: Una vez verificada la modificación, tramita la rectificación catastral y la inscripción en el Registro de la Propiedad para que la nueva superficie quede legalmente reconocida.

4. No tener el consentimiento de los propietarios colindantes
En muchos casos, modificar la superficie de una parcela puede afectar a los terrenos vecinos, lo que puede generar disputas, si no se ha obtenido el consentimiento de los propietarios colindantes.
Cómo evitarlo: Antes de realizar cambios en los linderos, informa y acuerda con los propietarios colindantes para evitar conflictos legales o reclamaciones futuras.
5. No solicitar las licencias necesarias
Algunas modificaciones de superficie requieren licencias urbanísticas específicas. Realizarlas sin autorización, puede derivar en sanciones y en la nulidad de la modificación.
Cómo evitarlo: Consulta con el Ayuntamiento si necesitas permisos o licencias urbanísticas antes de proceder con la modificación.
6. No contar con asesoramiento especializado
Intentar modificar la superficie de una parcela sin la asesoría adecuada, puede llevar a cometer errores administrativos y legales que compliquen el proceso.
Cómo evitarlo: Recurrir a un especialista en derecho inmobiliario o a una consultoría inmobiliaria con experiencia, garantizará que la modificación se haga de forma legal y sin problemas.
Conclusión
Modificar la superficie de una parcela es un proceso que requiere precisión, cumplimiento normativo y actualización de registros. Para evitar errores, es fundamental verificar la normativa urbanística, realizar mediciones técnicas exactas, actualizar los datos oficiales y contar con el asesoramiento adecuado. Si necesitas ayuda en este proceso, en Abert Consultoría Inmobiliaria en Alcoy te ofrezco asesoramiento experto para garantizar que tu modificación de superficie se realice con total seguridad y conforme a la ley.