{"id":5142,"date":"2024-12-20T08:00:00","date_gmt":"2024-12-20T07:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/abert.es\/?p=5142"},"modified":"2024-12-24T10:06:18","modified_gmt":"2024-12-24T09:06:18","slug":"el-secreto-para-valorar-propiedades-de-forma-precisa-no-solo-lo-que-ves-sino-lo-que-no-ves","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/abert.es\/en\/20\/12\/el-secreto-para-valorar-propiedades-de-forma-precisa-no-solo-lo-que-ves-sino-lo-que-no-ves\/","title":{"rendered":"
El Secreto para valorar propiedades de forma precisa: no solo lo que ves, sino lo que no ves<\/p>"},"content":{"rendered":"
Valorar una propiedad de forma precisa es un tema muy sensible. Aunque los elementos visibles o materiales, como el diseño, los acabados o el estado de conservación son fundamentales, hay factores invisibles o inmateriales, que también tienen un impacto significativo en el valor de un inmueble. Comprender estos elementos marcará la diferencia entre una valoración acertada, de otra que no refleje el verdadero potencial de una propiedad. ¡Descubre qué aspectos hay que considerar!
El aspecto más evidente al valorar una propiedad es su estado físico. Esto incluye:<\/p>
Elementos como la orientación, vistas, el tamaño, el número de habitaciones, baños, terrazas, jardines, plazas de garaje o instalaciones adicionales (piscinas, ascensores, etc.) también influyen de manera directa en el precio.<\/p>
La ubicación es uno de los factores más importantes y menos tangibles a simple vista. Aspectos como:<\/p>
El contexto social y económico que rodea al inmueble tiene un peso crucial. Por ejemplo:<\/p>
Un aspecto invisible pero valioso es el potencial de revalorización. Esto incluye:<\/p>