{"id":5026,"date":"2024-11-27T08:00:00","date_gmt":"2024-11-27T07:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/abert.es\/?p=5026"},"modified":"2024-11-25T13:59:44","modified_gmt":"2024-11-25T12:59:44","slug":"el-proceso-de-recalificacion-de-terrenos-todo-lo-que-necesitas-saber","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/abert.es\/en\/27\/11\/el-proceso-de-recalificacion-de-terrenos-todo-lo-que-necesitas-saber\/","title":{"rendered":"
El proceso de recalificación de terrenos: todo lo que necesitas saber<\/p>"},"content":{"rendered":"
La recalificación de terrenos es un proceso clave para transformar un terreno rústico en urbano, desbloqueando su potencial para desarrollos residenciales, comerciales o industriales. Si tienes un terreno y te preguntas cómo aprovecharlo al máximo, esta guía te ayudará a entender los pasos, costos y beneficios de la recalificación.
La recalificación es el cambio del uso permitido de un terreno dentro del plan urbanístico de un municipio. Por ejemplo, convertir un terreno rústico (dedicado a actividades agrícolas o naturales) en urbano (apto para construcción). Este cambio requiere un proceso administrativo y técnico que implica estudios, permisos y modificaciones legales.<\/p>