{"id":4971,"date":"2024-11-20T08:00:00","date_gmt":"2024-11-20T07:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/abert.es\/?p=4971"},"modified":"2024-11-18T19:46:45","modified_gmt":"2024-11-18T18:46:45","slug":"impuestos-en-herencias-inmobiliarias-como-calcular-y-reducir-el-coste-fiscal","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/abert.es\/en\/20\/11\/impuestos-en-herencias-inmobiliarias-como-calcular-y-reducir-el-coste-fiscal\/","title":{"rendered":"
Impuestos en herencias inmobiliarias: Cómo calcular y reducir el coste fiscal<\/p>"},"content":{"rendered":"
Recibir una herencia inmobiliaria puede ser una experiencia compleja. Hay que tener muy en cuenta los impuestos que se deben abonar. Conocer las mejores opciones para reducir el coste fiscal<\/strong>, te ayudará a tomar decisiones informadas. Aquí te explico todo lo que necesitas saber y te muestro cómo mi servicio de apertura de herencias puede facilitarte el proceso. Al heredar un inmueble, deberás hacer frente a diferentes impuestos, los cuales pueden variar en función de la comunidad autónoma, el importe del caudal hereditario y de la relación de parentesco con el fallecido. Los principales impuestos son:<\/p> El primer paso es determinar el valor fiscal del inmueble<\/strong> heredado, que no siempre coincide con el valor de mercado. Cada comunidad autónoma establece unos criterios para este cálculo, que dependen de factores como la ubicación, superficie y características del inmueble.<\/p> Una vez determinado el valor fiscal, se aplica el Impuesto de Sucesiones y Donaciones<\/strong>. Las tasas varían significativamente entre comunidades autónomas, si admiten o no reducciones o bonificaciones, según el grado de parentesco con el fallecido.<\/p>¿Qué impuestos afectan a las herencias inmobiliarias?<\/h3>
\n
Cómo calcular los impuestos en una herencia inmobiliaria<\/h3>
Paso 1: Calcular el valor fiscal del inmueble<\/h4>
Paso 2: Aplicar el impuesto de sucesiones y donaciones (ISD)<\/h4>