{"id":1018,"date":"2022-02-18T10:00:00","date_gmt":"2022-02-18T09:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/abert.es\/?p=1018"},"modified":"2023-03-07T09:35:59","modified_gmt":"2023-03-07T08:35:59","slug":"herencias-en-espana-en-2022","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/abert.es\/en\/18\/02\/herencias-en-espana-en-2022\/","title":{"rendered":"

Las Herencias en España.<\/p>"},"content":{"rendered":"

¿Debo aceptar una herencia? Lo lógico es que respondas que claro que sí. No obstante, durante los últimos años se ha multiplicado el número de renuncias a herencias, debido al desconocimiento en esta materia y el quebradero de cabeza que producen. El aceptar una herencia supone que asumes tanto las deudas como los bienes. Tanto si optas a aceptarla como si no, tendrás que realizar una serie de gestiones burocráticas, recabar documentación, ir al notario, etc…

Existen mecanismos legales que pueden beneficiarte considerablemente a nivel fiscal y que te explicaré cuando lo necesites. ¿Cómo se hace un reparto de herencia? ¿Qué sucede si no hago testamento?<\/p>

La principal fuente legislativa que regula las herencias y todos los trámites necesarios para la sucesión en España es el Código Civil, a través del título III del libro III, llamado «De las sucesiones» . Aunque coexiste con otros derechos forales reconocidos como la ley de herencias de Cataluña, Aragón, Baleares, Galicia, Navarra y País Vasco.<\/p>

\"\"<\/figure>

¿Quién puede heredar? <\/h4>

Normalmente los herederos legales son los hijos o descendientes y al viudo o la viuda, le corresponde el usufructo del tercio de mejora. A falta de los anteriores, los padres o ascendientes. Pero si no existen herederos directos, los herederos serían los hermanos del causante, o los hijos, es decir los sobrinos del difunto. Si no existen ninguno de ellos pasaría a los parientes de hasta cuarto grado (primos y tíos). Y a falta de todo lo anterior, el heredero sería el Estado o la Comunidad Autónoma, dependiendo del caso.<\/p>

¿Reparto?<\/h4>

Dependerá principalmente de si existe testamento o no.<\/p>

En conclusión, se trata de un procedimiento farragoso, que tendrás que realizar seguramente en tu peor momento, cuando haya fallecido algún familiar. Así que te aconsejo que contrates a un profesional. En Abert Consultoría Inmobiliaria, estoy a vuestra disposición para tramitar todo el proceso necesario para la apertura de herencias y poder resolver todas tus gestiones de forma satisfactoria. Puedes contactar conmigo a través de Whatsapp<\/a> o en mi oficina.<\/a><\/p>

No olvides compartirlo con todos tus contactos, y recuerda que todos los viernes contarás con una publicación como esta.<\/p><\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

¿Debo aceptar una herencia? Lo lógico es que respondas que claro que sí. No obstante, durante los últimos años se ha multiplicado el número de renuncias a herencias, debido al desconocimiento en esta materia y el quebradero de cabeza que producen. El aceptar una herencia supone que asumes tanto las deudas como los bienes. Tanto […]<\/p>","protected":false},"author":2,"featured_media":1022,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_pvb_checkbox_block_on_post":false,"footnotes":""},"categories":[137],"tags":[40,43,38,41,42,39],"class_list":["post-1018","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-137","tag-espana-2022","tag-herederos","tag-herencias","tag-notario","tag-reparto-de-herencia","tag-tramitacion-de-herencias"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/abert.es\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1018","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/abert.es\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/abert.es\/en\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/abert.es\/en\/wp-json\/wp\/v2\/users\/2"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/abert.es\/en\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1018"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/abert.es\/en\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1018\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/abert.es\/en\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1022"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/abert.es\/en\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1018"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/abert.es\/en\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1018"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/abert.es\/en\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1018"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}