Comprar o vender una vivienda es una de las decisiones más importantes que tomamos en la vida. Sin embargo, muchas personas firman contratos de compraventa sin revisar en detalle todas sus cláusulas, lo que puede derivar en problemas legales, pérdidas económicas o bloqueos en la operación. En este artículo te explico qué cláusulas debes revisar siempre y por qué acudir a un asesor profesional es clave para proteger tus intereses.
¿Por qué es importante revisar el contrato de compraventa?
El contrato de compraventa es el documento que recoge por escrito los derechos y obligaciones de comprador y vendedor. Un error, una omisión o una cláusula ambigua puede tener consecuencias legales serias. No basta con que parezca ?estándar?: cada operación tiene sus particularidades y hay que adaptar el contrato a cada caso.

5 cláusulas que no debes firmar sin revisar
1. Condiciones de entrega del inmueble
Verifica que esté claramente indicado cuándo se entregará la posesión de la vivienda y en qué condiciones (vacía, con muebles, sin cargas, etc.). La falta de precisión puede dar lugar a retrasos o conflictos posteriores.
2. Arras o señal
Es habitual incluir un acuerdo de arras como compromiso previo. Es fundamental especificar si son arras penitenciales, confirmatorias o penales, ya que esto determina las consecuencias en caso de desistimiento de una de las partes.
3. Distribución de gastos
Muchos compradores desconocen que algunos gastos pueden ser negociables. El contrato debe indicar quién se hace cargo de notaría, registro, gestoría, etc. No firmes si no está claro.
4. Situación registral y cargas
Debe constar que el inmueble se entrega libre de cargas, hipotecas, embargos o arrendamientos. También es aconsejable que el contrato incluya una mención a la nota simple del Registro de la Propiedad.
5. Cláusulas de penalización o cancelación
Cuidado con las cláusulas que penalizan indemnizaciones con altas cantidades si no se cumple el contrato. Es importante que las condiciones para resolver el contrato estén equilibradas para ambas partes y no sean abusivas.
¿Qué puede pasar si no revisas bien?
Firmar un contrato mal redactado puede provocar:
- Pérdidas económicas por penalizaciones abusivas.
- Bloqueo en la venta si hay cargas ocultas.
- Imposibilidad de recuperar la señal en caso de disputa.
- Costes inesperados que podrían haberse evitado.
- El origen de un pleito en el juzgado
Protege tu operación con asesoramiento profesional
En Abert Consultoría Inmobiliaria reviso y redacto contratos de compraventa personalizados para que tanto compradores como vendedores tengan plena seguridad jurídica. Detecto riesgos ocultos y defiendo tus intereses desde el primer momento.
? Contáctame antes de firmar cualquier contrato. Una revisión a tiempo puede ahorrarte muchos problemas. Abert, es la solución cerca de ti.